martes, 9 de octubre de 2012

HOMENAJE A MIGUEL GRAU 12 DE OCTUBRE 2012 MUJERES PANAMERICANAS DEL PERU

         LA ASOCIACION NACIONAL DE MUJERES PANAMERICANAS DEL PERU

                           Tiene el agrado de invitar a usted al FÓRUM

“HOMENAJE A GRAU Y LA DEFENSA DE LAS DOSCIENTAS MILLAS DEL MAR TERRITORIAL”
                                      LA VERDAD DE LA CONVENCION DEL MAR

¿Es patriótico y Constitucional regalar nuestro Mar Territorial, que pertenece
 a las generaciones peruanas de ayer hoy y siempre?

                  Profundizando este importante acontecimiento se contará con reconocidos
 Historiadores y analistas, el 12 de Octubre a las 18:00 horas,
 en el Museo de Sitio Andrés Avelino Cáceres en el  Reducto Nº 2, Miraflores.

Dora Narrea Valdivia, Presidenta, agradece el honor de su asistencia.

Lima 5 de Octubre del 2012

                                                          
       Dr. Gabriel Pita                          Dra. Dora Narrea Valdivia.

Maestro de Ceremonias                                       Presidenta

         


                                              PROGRAMA:

1.            Honores a la Bandera
2.            Himno Nacional
3.            Expositores
             Dra. Dora Narrea Valdivia.
             Almirante Hugo Ramírez Canaval
              Embajador Eduardo Carrillo
              Dr. Fernán Altuve Febres.
4.            Momento Musical.
5.            Brindis de honor
6.            Clausura



martes, 22 de mayo de 2012

FORUM ANDRES AVELINO CACERES Y MIGUEL IGLESIAS 31 DE MAYO 2012 MUJERES PANAMERICANAS


      LA ASOCIACION NACIONAL DE MUJERES PANAMERICANAS DEL PERU
Tiene el agrado de invitar a usted al FÓRUM
“ANDRES AVELINO CACERES Y MIGUEL IGLESIAS EN LA GUERRA  DEL PERÚ Y CHILE 1879”.
¿Es patriótico y legal el traslado de los restos de Miguel Iglesias a la cripta de los Héroes?

Profundizando éste importante acontecimiento se contará con reconocidos historiadores y analistas, el 31 de Mayo a las 18:00 horas, en el museo de sitio Andrés Avelino Cáceres en el parque Reducto Nº 2 distrito de Miraflores.

Dora Narrea Valdivia, Presidenta, agradece el honor de su asistencia.

Lima 18 de Mayo del 2012                                 



PROGRAMA:

  1. Honores a la Bandera
  2. Himno Nacional
  3. Video insólito del traslado de los restos de Gral. Miguel Iglesias a la Cripta de los Héroes. Proporcionados gentilmente por el COADEN.
  4. Antecedentes históricos.
Dra. Dora Narrea Valdivia.
Presidenta de la Asoc. Nac. de Mujeres Panamericanas

  1. Análisis histórico del traslado de los restos de Gral. Miguel Iglesias a la Cripta de los Héroes
GRA. DIV. EP. Pablo Correa Falen
Presidente de la Legión Gran Mariscal Andrés A. Cáceres.

  1. Análisis Jurídico de la Resolución Suprema 254 - 2011, en la que se ordena el traslado de los restos del Gral Iglesias a la Cripta de los Héroes.
Sr. Embajador SDR. Eduardo Carrillo Hernández.
Presidente Acción Cívica Contra la Corrupción.

  1. Momento Musical.

  1. Brindis de honor
  2. Clausura

Maestro de  Ceremonias:
Dr. Gabriel Pitta.

miércoles, 9 de mayo de 2012

INFORME A LAS MUJERES PANAMERICANAS DEL PERU

ESTIMADAS SOCIAS EN EL DIA DE LA MADRE 2012 Por la presente, le informamos que se acordó por unanimidad, en la última sesión que, por el fallecimiento de doña SOFIA ROJAS DE REVOREDO, nos declarábamos en DUELO, por lo que suspendíamos todas las actividades programadas para el mes de Mayo, inclusive la del DIA DE LA MADRE. Asimismo se acordó por unanimidad, que SOFIA ROJAS DE REVOREDO SEA SIMBOLO DE LA MADRE AUSENTE Que, sesionaremos el 22 de Mayo, En el cual nuestra institución le rendirá póstumo homenaje en el DIA DE SU CUMPLEAÑOS a las 6 de la tarde, en el local de siempre José Gálvez Nº 705 Miraflores, por lo que agradeceremos su asistencia puntual. Al terminar nuestra SESION HOMENAJE, partiremos a la Iglesia de la Virgen de Fátima, a las 8 y 30 de la Noche, donde se realizará la Misa por su cumpleaños y por el mes de su Partida, que ofrecen sus hijos y nietos, de nuestra siempre querida y recordada SOFI. Asimismo les deseamos a todas ustedes que este 13 de Mayo DIA DE LA MADRE compartan un día de amor y unión familiar. Atentamente: DORA NARREA VALDIVIA PRESIDENTA SOFIA REVOREDO 

dedicatoria

domingo, 15 de enero de 2012

PRENSATUR HIZO RECONOCIMIENTO A DORA AMELIA NARREA VALDIVIA

PRENSATUR PERÚ Festejó 37º aniversario
  Martes, 10 Enero 2012 08:47


La Asociación de la Prensa Turística,  Prensatur Perú, celebró su trigésimo séptimo aniversario de fundación con un almuerzo de confraternidad en el Club Loreto, en el que se hizo un reconocimiento al periodista Vicente Nisizaka Mejía, fundador de la institución periodística especializada en turismo, y a Dora Narrea Valdivia, socia connotada de Prensatur Perú y presidenta de la Mesa Redonda Panamericana del Perú.


La reunión contó con la presencia de tres ex presidentes, Hernán Villar, Fernando Flores Araos, y  Vicente Nisizaka Mejía. Igualmente, el almuerzo contó con la presencia de la destacada historiadora, investigadora y periodista Alfonsina Barrionuevo, entre otros destacados socios.

En el evento, Barrionuevo hizo entrega de su último libro ‘Hablando con los Apus’ a la presidenta de Prensatur Perú. Por su parte, el presidente  de Prensatur Perú de la Macro Región Nor Amazónica,  Enrique Macías, llego de la Región Lambayeque para informar  acerca de la labor que viene  desarrollando  la Institución en su región.

 A su turno  y en otro  momento de la parte protocolar, Leonardo Vargas, presidente de la Filial Prensatur Callao, entregó a la  presidenta Nacional de la institución Elena Villar, la Medalla al Mérito de la Filial Prensatur Callao, por su esforzada  labor.

sábado, 22 de octubre de 2011

A DORA DORA NARREA VALDIVIA CARTA A LOS LECTORES DE CATALINA IVANOFF

CATALINA IVANOFF, en el año 1968, cuando escribió, “UN ROMANCE EN SAN RAMON DE PANGOA”. Dedicó una  carta a sus lectores, la misma que no ha perdido vigencia, y que lo transcribimos:
Amigo  Lector:
     Posiblemente al terminar la lectura de éste libro se quede Ud. con el sabor agridulce de no saber si el escrito es realidad o fantasía. Yo puedo afirmarle que es una realidad amarga.
Y la escribo como una novela porque considero que la mejor forma de llegar al corazón del pueblo y de sus gobernantes es con el hablar dulce y sereno      de una historia de amor, que bien puede ser fantasía, pero verídicas  son las exposiciones de los hechos y cosas de la Selva.
En mi afán constante de escribir he descubierto un mundo desconocido: ¡La Selva!
La selva es un paraíso exuberante, fabuloso rico en donde viven hombres que nosotros los asimiladlos a la cultura occidentillos llamamos salvajes. Son nativos que habitan desde época inmemorariales formando cientos de tribus. Son auténticos incas que huyendo de los conquistadores se “! Se internaron en el monte” y aún conservan sus costumbres, leyes, idioma y religión.
Son hombres fuertes y expertos que han sobrevivido desnudos o semidesnudos, sin más armas que una flecha y la agilidad del atleta, en lugares donde hay toda clase de peligros naturales, plantas ponzoñosas, bichos, reptiles y animales salvajes. Ellos san dueños  de esas tierras, por el principio del Derecho que les reconoce la heredad en siglos de generaciones. Están comprendidos dentro de nuestra nacionalidad, quizás como objetos y no como personas, pese a que existen leyes especiales que los protegen (Artículos 208.209 C.N de Comunidades Indígenas).
¿Quién hace valer esos derechos? ¿Quien les escucha? ¿Quién les hace justicia? La respuesta es obvia; en cambio un colono presenta su denuncia y se arma luego el tumulto y empiezan las noticias alarmantes: “Silvícolas atacan en varios caseríos”, “Indios con armas de fuego hacen huir en Loreto a Petroleros”. (Como ejemplo se reproduce al puede de ésta carta arias informaciones periodísticas).
Sin embargo nadie observa que ellos solo amedrentan, asustan, entonces ¿Quién se ha preguntado qué es lo que en v edad quieren? ¿Qué sucede? ¿Qué lo sabe? ¿Quién lo puede explicar? Quizá nadie, pero yo les puedo afirmar  que los nativos de la selva solamente está reclamando lo que es suyo y buscando justicia; son gente explotada que vive olvidada “con míseras pagas en condiciones infrahumanas” y están ya hartos del abuso y la indolencias de quienes tienen la obligación de velar por ellos.
Los selvícolas en general no son pues salvajes, como nosotros vulgarmente creemos. Son gente inteligente, honrada y buena. No son animales con figura de hombre y pues, válgame la oportunidad para mencionar la noticia que precisamente en momentos que estuve terminando de escribir éste libro difundieron los informativos de todo el mundo, dando cuenta que en Colombia habían absuelto como inocentes a un grupo de conos que asesinaron a 16 indios en la ejión de los Llanos Orientales. Y éstos hechos amigos lectores, sumados a los de años anteriores como el exterminio que hizo Brasil, en México en los Estados Unidos, etc., sin contar los miles y millones de casos queso ignoran, evidencias mis escritos y justifican  la razón de ser de mi vida; trabajar por el bien y la justicia.
Los nativos peruanos exigen que respeten sus derechos, sus tierras, su ganado. Quieren que los demás peruanos y colonos respeten sus costumbres y su religión; quieren sus propias escuelas con profesores nativos y  universidades; quieren herramientas, motores, medicinas. Quieren Ciencia y Técnica p explotar mejor la tierra; ¡Ciencia y Técnica  para reducir  el índice de mortalidad  de los nativos, para aumentar su ganadería y explotar la riqueza del suelo. Ellos son dueños de sus tierras y saben la riqueza que ella posee; saben  que se ha descubierto petróleo en Trompeteros, Chaperona, Pava yacu y que están haciendo grandes trabajos de exploración y ultimando estudios para la construcción  del oleoducto; saben todo y por eso pan al Gobierno Central que los ayuden que los tomen en cuenta y reconozcan sus derechos, pero ¿ quién les entiende? ¿ Quien los escucha? ¿ quién les hace caso?.
Por eso alzo mi voz y mi pluma para llegar al corazón y a la conciencia de nuestro pueblo y de nuestros gobernantes, para abogar por ese les haga justicia, que se les respete y que se les dé el lugar que les corresponde, como legítimos herederos, de de un virreinato que ya pasó, sino del Imperio de los Incas que son  con el Sol de su Dios nos alumbra hasta hoy…
 A través de las páginas de éste libro, los nativos  peruanos han hablado, han expresado sus ideales, lo que quieren, lo que necesitan y lo que exigen. Quieren y piden tener un autentico representante nativo en el Gobierno Central para que coordine la forma del Gobierno de la Selva y piden que también  se les tome en cuenta a para hacer la Ley Selva (El anunciado Estatuto de Comunidades Nativas)
En la novela he nombrado a muchas Instituciones y personas. ¡Honor a quienes lo merecen y a los demás pido disculpas! Pues la verdad es la verdad.
Como Escritora y como peruana, para poner un granito de arena en ésta nueva y gran Revolución me permito iniciar con ésta mi obra la gran campaña en favor del incomprendido  hombre  de la Selva, a favor de esos millones de mujeres y de niños inocentes que a diario mueren  víctimas de enfermedades tropicales, de esas madres que no ven futuro para sus hijos porque no tienen escuelas para educarlos, de esos hombres olvidado e incomprendidos que sufren pensando que sus hijos también están  condenados a la misma explotación y miseria.
Sobre ésta realidad seguiré escribiendo para que Uds. amigos lectores conozcan, comprendan, amen y ayuden a los nativos del mundo y en particular a los nativos peruanos que, allá lejos en nuestra Selva, luchan y mueren con su anhelo de vivir como hombres conscientes” libres e independientes por la justicia de su causa que Dios defiende ”.
¡Hasta mi próximo libro
Atentamente
CATALINA IVANOFF.
De éste libro que se editó en 1968, se vendieron 40,000 ejemplares, por los mismos Asháninzas.

A DORA NARREA VALDIVIA Y JAVIER VALLE RIESTRA EN HOMENAJE A CHOCANO 24 OCTUBRE 2011 MIRAFLORES

DORA NARREA VALDIVIA, Presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres Panamericanas dará este lunes 24 de Octubre a las 12 del mediodia un espléndido Homenaje a nuestro " Cantor de América " Jose Santos Chocano en el salon de actos de la Municipalidad de Miraflores (Larco 400) donde se escucharan sus más hermosos y significativos poemas a cargo de destacado proclamadores, asimismo se hara un analisis sobre el proceso seguido en contra del poeta, analisis que estara a cargo de el ilustre jurisconsulto peruano JAVIER VALLE RIESTRA


A DORA NARREA VALDIVIA DE CASTILLO EN HOMENAJE A JOSE SANTOS CHOCANO 24 DE OCTUBRE 2011

LA PRESIDENTA DE LA ASOCIACION DE MUJERES PANAMERICANAS DEL PERU DORA NARREA VALDIVIA EN EL ANIVERSARIO DE FUNDACION DE LA ASOCIACION DARA UN HOMENAJE AL POETA PERUANO JOSE SANTOS CHOCANO "EL CANTOR DE AMERICA" ESTE LUNES 24 DE OCTUIBRE DEL 2011, A LAS 12 DEL MEDIODIA EN EL SALON DE ACTOS DE LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES (LARCO 400)  EN ESTE HOMENAJE SE DECLAMARAN SUS MAS DESTACADOS POEMAS COMO EL SIGUIENTE

NOSTALGIA

Hace ya diez años
que recorro el mundo.
¡He vivido poco!
¡Me he cansado mucho!

Quien vive de prisa no vive de veras:
quien no hecha raíces no puede dar fruto.

Ser río que corre, ser nube que pasa,
sin dejar recuerdos ni rastro ninguno,
es triste, y más triste para el que se siente
nube en lo elevado, río en lo profundo.

Quisiera ser árbol, mejor que ser ave,
quisiera ser leño, mejor que ser humo,
y al viaje que cansa
prefiero el terruño:
la ciudad nativa con sus campanarios,
arcaicos balcones, portales vetustos
y calles estrechas, como si las casas
tampoco quisieran separarse mucho...
Estoy en la orilla
de un sendero abrupto.
Miro la serpiente de la carretera
que en cada montaña da vueltas a un nudo;
y entonces comprendo que el camino es largo,
que el terreno es brusco,
que la cuesta es ardua,
que el paisaje mustio...

¡Señor!, ya me canso de viajar, ya siento
nostalgia, ya ansío descansar muy junto
de los míos... Todos rodearán mi asiento
para que diga mis penas y triunfos;
y yo, a la manera del que recorriera
un álbum de cromos, contaré con gusto
las mil y una noches de mis aventuras
y acabaré con esta frase de infortunio:

-¡He vivido poco! ¡Me he cansado mucho!